EVITA LAS MOLESTIAS AL USAR PEDALES AUTOMÁTICOS

06.11.2013 18:53

Al empezar a usar pedales automáticos es posible notar algún dolor o molestia en las rodillas. Aquí tienes algunos consejos para evitar que esto ocurra.

Una posible explicación al dolor de rodilla es que quizá ahora el sillín se haya quedado demasiado bajo, ya que al pasar de pedales normales a automáticos es bastante probable que estés apoyando el pie de forma distinta. Cuando vamos sin pedales automáticos, tendemos a colocar el pedal más o menos en la zona central del pie. Sin embargo, con los automáticos, el apoyo se hace más con la parte delantera del pie. Esto hace que a la hora de pedalear la rodilla vaya más flexionada, lo cual es un factor que normalmente afecta a los dolores que se localizan en la parte anterior de la rodilla. Por este motivo, nuestra sugerencia sería subir el sillín poco a poco para ver si así remite el dolor.

 

Aprovechamos para recordar cómo debemos colocar las calas para optimizar el rendimiento y evitar lesiones. El ajuste más importante es el anteroposterior, es decir, el que determina la posición de la cala respecto al eje longitudinal de la zapatilla. Tradicionalmente, la cala se situaba de forma que la cabeza del primer metatarso se situase justo encima del eje del pedal cuando la biela está paralela al suelo. Este método ya no se usa desde hace unos años, ya que se ha observado una mejora en la pedalada colocando la cala unos 5-8mm más atrás respecto a la posición anteriormente descrita.